• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
    • Category
    • Category
    • Category
Con tecnología de Blogger.
facebook twitter instagram pinterest Email

La Diferencia Vital

La diferencia vital entre un proceso de reclutamiento y selección exitoso y una mala contratación reside en el total conocimiento del puesto por parte de la empresa. Si no sabemos exactamente qué buscamos, tardaremos más en cubrir la vacante y perderemos a valiosos candidatos. Esto no es solo responsabilidad del reclutador: compete a todas las personas que estarán involucradas en la toma de decisión.  

Todas las empresas deben tener definido por escrito la información de los puestos, sin embargo, hay muchas organizaciones donde no se ha definido con claridad la posición. 

¿En tu empresa hay claridad y perfiles definidos al buscar talento?

Hay dos técnicas que nos van a permitir conocer qué es lo que buscamos: la descripción de puestos y el análisis de puestos.  En la práctica estos términos se confunden y son utilizados como sinónimos. 

Descripción de puestos. Significa explicar las tareas y requisitos principales de una posición. Es una tarea sencilla que no profundiza en la naturaleza del puesto. Podemos ver ejemplos en las bolsas electrónicas donde se publican ofertas de empleo. 

Análisis de puestos. Esta técnica implica examinar detalladamente y a profundidad las exigencias del puesto: tareas, responsabilidades y condiciones para compararlo con el perfil de la persona que ocupará la posición. Este método no es sencillo. Implica realizar observaciones, cuestionarios y una serie de entrevistas a las personas que han ocupado la posición, jefes inmediatos, puestos con los que se relaciona, incluso entrevistar clientes, si es que el puesto demanda trato con ellos, resulta una gran fuente de información. 

Me gustaría compartirte el formato que utilizo para el análisis de puestos. Está listo para su descarga en un documento en Google Drive. Puedes editarlo a tu gusto y cambiar la combinación de colores. Si le agregas algo que consideres necesario, házmelo saber para mejorarlo. 

Puedes descargarlo dando click  aquí.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

LinkedIn

Roberto Escobar Torres

Suscríbete por correo

Recibe el contenido del blog en tu correo

Sigue el blog

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Google+
  • pinterest
  • youtube

Artículos anteriores

Archivo

  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • febrero 2019 (5)

Created with by ThemeXpose | Un blog de Roberto Escobar